Hay cuatro tipos de bombillas, aunque realmente hay cinco, pero cada una se clasifica según sus características:
Bombillas incandescentes:
Son las más comunes, emiten una luz ligeramente amarillenta y cálida.
Estas son las partes y las cualidades de las bombillas incandescentes.



Ventajas:
- Reproducen muy bien todos los colores.
- Se encienden instantáneamente.
- Bajo precio de compra.
Desventajas:
- Emiten bastante calor.
- Su rendimiento enérgico no es eficiente, solo aprovechan el 5% de la energía eléctrica que consumen.
- Vida corta, duran de unas 1000 a 1200 horas de luz.
Bombillas incandescentes reflectoras:
Poseen un baño reflector plateado que evita que la luz se propague en determinada dirección.


Bombillas halógenas:
Son lámparas incandescentes pero con filamento de wolframio que se calienta a mayor temperatura. Suelen ser usadas como luces ambientales y con ideales para ser utilizadas con reguladores de potencia. Emiten una luz blanca y focalizada por lo que también se emplean para iluminar objetos como un cuadro.


Ventajas:
- Son de pequeño tamaño, tienen una alta capacidad de iluminación y un relativo bajo consumo.
Desventajas:
- Generan mucho calor.
- Emiten una luz muy intensa, por lo que es conveniente que se mantengan lejos de los ojos.
- Precio más caro que el de la bombilla incandescente.
Tubos fluorescentes:
Emiten una luz muy blanca y radiante. Consumen mucha energía solo al ser encendidas.

- Muy bajo consumo de electricidad.
- Larga duración.
Desventajas:
- Luz muy fría, no recomendable para zonas de ocio o descanso.
- Parpadeo molesto.
- No se encienden instantáneamente.
Bombillas fluorescentes compactas o de bajo consumo:
Son similares a los tubos fluorescentes, pero de tamaño parecido a una bombilla clásica. Suelen reemplazar a las bombillas incandescentes.
Ventajas:
- Alta duración y muy bajo consumo.
- Alta eficiencia lumínica.
- Con solo once watios iluminan lo mismo que una incandescente de 60 watios.
- Consumen mucha energía al encenderse.
- Apagarlas y encenderlas con frecuencia reduce su vida útil.
- Su precio es muy caro pero su bajo consumo y alta durabilidad suelen rentabilizar su compra.
- Parpadea al ser encendida.
Bombillas LED:
Son las bombillas de bajo consumo más novedosas. La evolución constante de esta tecnología aumenta las aplicaciones y los tonos de luz.

El encendido es inmediato. No le afectan vibraciones ni golpes y, al estar compuesta por varias bombillas, si una falla, el resto garantiza la iluminación sin emitir apenas calor.

Información proveniente de: Quinto Armónico.es
En esta página encontraréis más información sobre las bombillas, y lugares preferibles en donde colocarlas. Os la recomiendo, pues contiene una muy buena información sobre este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario