Los enlaces son palabras cuya función es unir o relacionar dos palabras o grupos de palabras. Por ejemplo: la huida de Munaylla, la muchacha y el muchacho.
Hay dos clases de palabras que funcionan como enlaces: las preposiciones y las conjunciones.

Las preposiciones
Las preposiciones son enlaces que unen dos palabras de modo que la segunda explica, complementa o especifica la primera. Por ejemplo: Nació una planta con espinas.
Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.

Las preposiciones son palabras invariables: no tienen género, número, persona, tiempo...
Las preposiciones suelen dar una idea del tipo de relación que establecen. Así, la preposición hacia indica dirección o aproximación. Por ejemplo: Ellos caminaron hacia el bosque (dirección), Llegó hacia las tres (aproximación).
Las conjunciones
Las conjunciones son enlaces que unen dos palabras o grupos de palabras que corresponden a ideas semejantes. Las conjunciones pueden unir dos sustantivos, dos adjetivos, dos adverbios... Por ejemplo: planta y flor, áspero pero hermoso, cerca o lejos.
Como las preposiciones, las conjunciones son también palabras invariables.
Estas son algunas de las conjunciones más frecuentes:
- Copulativas. Dan idea de suma: y, e, ni.
- Disyuntivas. Dan idea de opción: o, u.
- Adversativas. Expresan contraposición: pero, sino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario