
Recordemos las normas de acentuación:
- Las palabras agudas son las que tienen tónica la última sílaba. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Por ejemplo: será, balón, además.
- Las palabras llanas son las que tienen tónica la penúltima sílaba. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en una consonante distinta de n o s. Por ejemplo: difícil.
- Las palabras esdrújulas son las que tienen tónica la antepenúltima sílaba. Estas palabras llevan tilde siempre. Por ejemplo: espíritu.

Ahora voy a corregir este texto cambiando los errores y colocando las tildes en su lugar para que veáis el ejemplo:
¡Noticia, noticia!
El pasado miércoles Ángeles Rodríguez recibió el Premio Viñeta. Desde pequeña, Ángeles soñó con ser dibujante de cómic. Según nos ha contado, solía seguir con entusiasmo las fantásticas y emocionantes aventuras de sus superhéroes favoritos. Ahora ella es nuestra heroína. ¡Enhorabuena, Ángeles!

No hay comentarios:
Publicar un comentario